Nuestros orígenes.


El escenario de la novela Pan con vino y azúcar está inspirado en el pueblo donde nació mi abuela: Peñalcázar (Soria). Un despoblado lleno de riqueza histórica. 

Tenemos un escenario desolado donde es necesario sacar las fuerzas internas para volver a construir tras la Guerra Civil Española.  Historias llenas de luces y sombras. Confianza, desconfianza y... miedo. Miedo a perder. 

Aún así, la vida volvió a comenzar. ¿Cómo lo hicieron? Aferrándose a los buenos recuerdos. Creando momentos únicos de unión: la matanza del cerdo; pasear hasta la estación del tren; sentarse a la fresca bajo las estrellas; sacar el genio cuando era necesario un límite; abriendo la puerta a conocidos: "donde comen tres, comen cuatro"; conectando con la naturaleza y sus recursos: cogiendo tomillo, té, manzanilla. Bañándose en las aguas nítidas del río Manubles; caminar más de siete kilómetros por el monte para tomarse un café con algún amigo de algún pueblo vecino.

¿Y en la parte más oscura? Alguna mujer destruida en su dignidad por abusos de la barbarie; quebrantamiento mental del dolor insoportable empujando al suicidio; tristeza profunda por la muerte de algún hijo; peleas o denuncias por envidia o rencor.

En este contexto histórico se formó mi abuela. Sus manos tenían artrosis de tanto trabajar. Y sabañones en los días de invierno por acudir al lavadero. Fue una auténtica heroína. ¡Y cocinaba de bien! 

Cuando visitéis Peñalcázar pasear en silencio entre sus calles. Si lo hacéis con respeto, sentiréis un sobrecogimiento. Son las voces del ayer reclamando dignidad. Ellos forman parte de nosotros. Estar atentos porque es cierto que sus rincones hablan. Es un punto estratégico y energético importante. 

"Peñalcázar existe con sus cimientos derruidos. A la espera de que nuevas civilizaciones remuevan entre sus escombros hasta encontrar en ellos la raíz latente que aporte sentido a la existencia".  Pag.11 Pan con vino y azúcar.






Sobre mí

Escritora y conferenciante Nací en 1971 en Sabadell (Barcelona). Crecí en la frontera entre la dictadura y la transición donde en los colegi...