Conocer de dónde venimos es importante para saber las bases emocionales que llevamos en el inconsciente colectivo.
Toda relación basada en la necesidad lleva una base emocional de miedo a
perder heredada.
Las generaciones que crecieron tras la Guerra Civil Española vivieron desde
un pensamiento de supervivencia y carencia. Las creencias que se formaron
dentro del contexto histórico fueron evolucionando a medida en que la sociedad
avanzaba. Aún así, hay aspectos pendientes de evolucionar para sanar la
percepción y la comunicación entre géneros, como la creencia de que somos incompletos.
El objetivo social hacia la población en la época de nuestros antepasados fue dividirnos para que el hombre sirviera como mano de obra de la sociedad y la mujer como mano de obra del hombre.
Consecuencias
- Necesidad posesiva del otro. Rol materno-paternal.
- Si creo que soy incompleto tendré miedo a perder. La relación se basará en un interés de supervivencia.
- Otra nota, independientemente de la decantación
sexual, el conflicto emocional surge en todos por igual pues la energía
masculina y femenina (hemisferio derecho e izquierdo, viven dentro de cada
uno).
El inconsciente no pierde la información. Las herencias emocionales siguen
vigentes. La toma de conciencia lleva al cambio para sentirnos completos,
elevando a la autoestima.
Debemos comprender que dentro de la sociedad patriarcal, ellos hicieron lo
que pudieron. A pesar del miedo el Amor nunca dejó de existir.